¿CÓMO SE REALIZA EL PROCEDIMIENTO?
Desde Dar de baja coche.com nos encargamos de todo lo relacionado con la retirada de tu coche al desguace y los trámites de baja definitiva en la Dirección General de Tráfico (DGT), de forma rápida, sencilla y sin que tengas que desplazarte hasta las instalaciones del Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos (CATV) o a la Jefatura de Tráfico buscando información.
Paso 1
CONTACTA CON EL DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN AL CLIENTE
Te informaremos cómo llevar a cabo la recogida de tu vehículo, su entrega en el desguace y los trámites de baja definitiva en la DGT.
Paso 2
PROPORCIÓNANOS LOS DATOS NECESARIOS PARA PODER HACER EFECTIVA LA GESTIÓN
Marca, modelo, matrícula, dirección de recogida, datos de contacto, etc.
Paso 3
REÚNE LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA TRAMITAR LA BAJA DEFINITIVA
Reúne todos los documentos necesarios, para tramitar la baja definitiva de tu vehículo en la DGT.
Paso 4
ACUERDA LA CITA CON EL DEPARTAMENTO DE GRÚAS DEL DESGUACE
El departamento de grúas contactará contigo para concretar la cita una vez reciba todos los datos para la retirada y en un plazo de 1 a 5 días hábiles.
Paso 5
ACUDE EL DÍA Y A LA HORA ACORDADA A REALIZAR LA ENTREGA DE TU VEHÍCULO
Tendrás que ir al lugar donde se encuentre tu vehículo para hacer entrega del mismo, junto con la documentación necesaria.
Paso 6
CERTIFICADO DE DESTRUCCIÓN Y EL JUSTIFICANTE DE BAJA POR EMAIL
Recibirás en un plazo de 1 a 5 días hábiles, el Certificado de Destrucción y el justificante de baja definitiva en la DGT.
¿QUÉ DOCUMENTACIÓN NECESITARÁS?
Navega por las pestañas que verás a continuación para encontrar los documentos que tendrás que aportar en función del caso en el que personalmente te encuentres. Si tienes cualquier duda, recuerda que nuestros especialistas en atención al cliente están disponibles para resolverla siempre que lo necesites.
Si tú eres el titular del vehículo y también la persona que se encargará de realizar la entrega del mismo el día de la retirada por parte del departamento de grúas, tendrás que aportar la siguiente documentación:
- Fotocopia del DNI del titular, por ambas caras.
- Permiso de circulación del vehículo.
- Ficha o tarjeta de inspecciones técnicas.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL SERVICIO
A continuación, encontrarás la respuesta a las dudas más frecuentes planteadas por los propietarios de vehículos que han alcanzado el final de su vida útil (VFU):